Izquierda Unida defiende que todas las familias importan y que hay que atender la diversidad familiar y abordar los problemas reales

Izquierda Unida considera que asistimos en los últimos tiempos a discursos encendidos por la jerarquía eclesiástica y del Partido Popular, alertando falsamente del declive en que se encuentra “la institución familiar” y el acoso al que es sometido “su” modelo tradicional de familia. Se trata de discursos catastrofistas que reducen los problemas que sufren las familias a una crisis de valores morales.
Desde Izquierda Unida, defendemos no sólo la igualdad y el respeto para todos los modelos de familia que hoy conviven en la sociedad, sino políticas públicas fuertes que aborden los problemas reales a los que, en efecto, se enfrentan las familias en su día a día.
El déficit educativo público en el tramo 0-3 años, la carestía de la vivienda, la falta de atención pública a la salud bucodental, la invisibilización de necesidades específicas de muchas familias (monoparentales, homoparentales, inmigrantes, con personas dependientes…), la ausencia de una atención integral a la infancia como ciudadanía plena o la precarización de un mercado de trabajo que no permite conciliar la vida laboral, personal y familiar, son hoy sólo algunos de esos problemas que desde la izquierda transformadora reconocemos como reales y graves.
Creemos en el pluralismo moral como activo en la sociedad; en el laicismo como su más firme garante, y en unos poderes públicos fuertes que aseguren la igualdad de oportunidades en el acceso a los derechos sociales y de ciudadanía y en la consecución de bienestar social para todos y todas.
Por todo ello, el candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, mantendrá un encuentro-coloquio con varias familias para explicar las propuestas de IU de atención a la familia y a la diversidad familiar. Al acto han sido, además, invitadas entidades, asociaciones y colectivos de cristianos de base, de mujeres, de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, de inmigrantes, de personas discapacitadas o de defensa de la educación pública.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio